Una de las actividades que más disfruto hacer es escribir un diario de viaje. Ya sea un viaje cerca o lejos de casa, registrar lo que pasa en el antes, el durante y el después implica unos minutos de conexión con el viaje que me encantan.
Escribir un diario de viaje puede resultar algo abrumador para algunos, porque lo ven como una presión extra o como “algo que hay que hacer”, pero para mí está muy lejos de eso y se relaciona con generar un recuerdo de las vivencias que quedarán para siempre. Por eso, te comparto 5 razones para escribir un diario de viaje.
A lo mejor también te ayuda leer Cómo hacer un diario de viaje. Es un artículo un poco extenso pero con mucha información.
Si te abruma la hoja en blanco, recuerda que tenemos un diario de viaje con consignas guiadas que puede ayudarte. Está diseñado para niñas y niños o para ser un diario de viaje familiar, pero puede usarlo quien quiera.
1. Capturar momentos únicos y detalles
No sé por qué pero al estar con la idea del diario de viaje en la mente, siento que mientras viajo le presto más atención a los detalles y momentos únicos que quiero guardar. Un chiste que hacemos en una cafetería, el nombre del local donde comimos, la esquina donde vimos a un artista callejero que nos encantó, el gusto de helado que probamos por primera vez y no nos gustó.
Al registrar todos esos momentos para luego sumar al diario, siento que los guardo y no los voy a perder. Te preguntarás cómo los registro. Ahí ya hay muchas formas, como las fotos, las notas en una libreta que luego paso al diario, los tikets, los audios de voz que grabo para no olvidarme de algún detalle, etc.
2. Profundizar más con la experiencia vivida
Si durante el viaje experimentamos algunas sensaciones especiales o poco comunes en nuestro día a día, ya sea tristeza, asombro, indignación, frustración, etc, podemos registrarlas y eso nos generará una mayor conexión con el lugar que visitamos. Por ejemplo, si tuvimos una conversación que nos marcó con alguna frase, podemos anotar esa frase, o si la historia de una persona nos conmovió, también podemos registrarla. Eso nos permitirá reflexionar de otra manera, al momento de escribir el diario de viaje.
3. Desarrollar la creatividad
Posiblemente, al escribir el diario de viaje no estés pensando en llenar páginas y páginas de texto (o sí). En general, cuando pensamos en un diario de viaje también pensamos en sumar tickets, fotos, papeles varios, envoltorios, etc. De esta manera, al momento de plasmar todo en un papel surgirá la creatividad para armar las páginas y pegar recuerdos.

4. Crear un legado familiar
Escribir un diario de viaje es armar un tesoro que puedes compartir con tu familia y amigos, transmitiendo tu historia y aventuras para que otros las disfruten y aprendan de ellas. Pero también para disfrutar en el seno de tu familia, recordando momentos, risas, discusiones o situaciones particulares.
5. Dedicarte un tiempo personal o familiar
Si bien lo más común es escribir y decorar todo el diario de viaje una vez en casa, siempre sugiero hacer algunos adelantos durante el viaje. Por ejemplo, durante la cena es un buen momento para conversar sobre lo vivido en el día, para anotar sensaciones nuevas, para pensar en lo más divertido que ocurrió, para recordar el nombre de una comida que no conocíamos, etc. Esos momentos puedes también pensarlos de manera persona, como tomarte un café a solas mientras haces estas anotaciones.
Una de las razones por la que siempre llevo una pequeña libreta a mano es para estar siempre lista ante algo que no quiero olvidar: una frase, una dirección, un nombre, una comida, lo que sea, lo anoto en mi libreta. Esa libreta después me ayuda para completar el diario. Además, suelo tener algún sobre donde voy guardando mapas, tickets y folletos que usaré para decorar las páginas.
¿Te convencieron estas razones para escribir un diario de viaje? ¿Qué estás esperando para escribir el diario de tu próximo viaje?
No te olvides de darle una mirada a nuestro diario de viaje con consignas guiadas para imprimir.
